Entradas en la categoría "Noticias"

Antología Poética del Liceo Poético de Benidorm 2025

Agradecida con Annabel Villar y Julio Pavanetti por incluirme en esta hermosa antología poética “Dejemos que la palabra vuele” que hoy llega a mis manos. Dejemos que la palabra vuele son palabras de Julio Pavanetti que pertenecen a la segunda estrofa de su poema que da el título a esta antología. Nos dice Annabel en el prólogo del libro que en la antología vuela la palabra en las voces de poetas de América, Asia y Europa. La antología tiene voces poéticas en inglés, en polaco, en turco, en alemán, en portugués y en todas las variantes del castellano de España e Iberoamérica.

Con el honor de pertenecer al Liceo Poético de Benidorm, les invito a leer esta antología con estos versos de Pavanetti.

…Dejemos que la palabra

revolotee y nos queme

deletreando su fuego,

que a nuestros sueños despierte

y los cobije en su manto

de finas hebras de sol

antes de iniciar el vuelo.

 

3er FESTIVAL INTERNACIONAL WINE & POETRY -POESÍA Y VINO CHILE 2025

Feliz y agradecida por esta invitación del poeta Ivo Maldonado para asistir al Festival Internacional Wine & Poetry  a celebrarse en Valle de Colchagua Chile. Este Festival será dedicado a Puerto Rico y me honra representar a mi Isla junto a la poeta Mairym Cruz Bernal y los poetas Walberto Vázquez y Luis Enrique Romero.

El próximo 19 de marzo de 2025 a las 11 horas en el Centro Cultural La Moneda, ubicado en
Plaza de la Ciudadanía 26 Santiago- Chile, se llevará a cabo el lanzamiento de la “Tercera Edición del Festival Internacional Wine & Poetry, Colchagua- Chile 2025”.

Dicho evento organizado por la Fundación Casa Bukowski Internacional, es una iniciativa de su fundador, el poeta Ivo Maldonado, y contará con la participación destacada del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Chile, el alcalde de Santa Cruz Yamil Andrés Ethit Romero y el rector de la Universidad de Talca Carlos Torres Fuchslocher, esta última institución como co-organizadora del Festival, junto a la Fundación.
Las jornadas artísticas forman parte de una propuesta única en la región, por los imponentes paisajes que recorrerá en cada presentación a lo largo de cuatro días y modo itinerante, reuniendo a distintas organizaciones e importantes personalidades de la cultura como Rodrigo Hume, Director de la DIRAC, el artista español Matías Escalera, el destacado poeta chileno Juan Cameron, y la Sociedad de Escritores de Chile, Filial Colchagua, entre otras figuras y organizaciones de la escena de la cultura en el Cono Sur y otros países invitados.

Además, este encuentro en el Centro Cultural de La Moneda, será la antesala y presentación del “Festival, Poesía & Vino(Wine & Poetry)”, que se realizará del 1 al 4 de abril el Valle de Colchagua – Chile, y tiene como característica central la fusión de la poesía y el vino, obteniendo un maridaje inspirador que invitará a encuentros de lecturas íntimas, recitales, presentaciones de libros y viñas, catas de vino, homenajes, conversatorios y exposiciones internacionales, entre otros.

Poesía & Vino(Wine & Poetry) se desplazara de manera innovadora, por distintos puntos de la región de O’Higgins, en escenarios naturales e históricos mostrando el esplendor de Los Andes chilenos. Con un espectáculo imponente y místico, nos invitará a compartir un producto ancestral de las tierras andinas, como lo es el vino, en una unión perfecta con la poesía, el arte y la literatura.

4to FESTIVAL DE ARTE Y CULTURA 2024 “Primaveras en Otoño” Y FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN CHIAPAS MÉXICO

Honrada por la invitación de la escritora Marisa Trejo Sirvent para participar de este Festival donde la poesía se hace presente. No he podido estar presencialmente pero si de forma virtual. De corazón estuve  presente.

María Juliana Villafañe en el 4o Festival Internacional de Poesía “Primaveras en otoño”, SurChiapas 2024, evento realizado del 15 al 18 octubre de 2024, en modalidad híbrida, desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Este festival es organizado por la Coordinación de Proyecto Internacional Cultural Sur en el Sureste de México, el Seminario de Cultura Mexicana (Corresponsalía de Tuxtla Gutiérrez Chiapas), el Centro de Investigaciones Culturales y Artísticas de Chiapas (CICACH), el Círculo Internacional de Escritores y la Editorial “Viento al hombro” de Tuxtla Gutiérrez Chiapas, Chiapas, en forma virtual, y en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, de manera presencial con el valioso apoyo de la Universidad Autónoma de Chiapas. Este festival se difunde en la página del festival en Youtube y en FB y es un evento cultural del Foro Internacional de Investigadores de Especialistas de Ciencias Humanísticas y Sociales organizado por la Red Internacional de Investigadores de Lenguas, Literatura y Educación.

La escritora Marisa Trejo-Sirvent, es escritora, poeta, cuentista, ensayista, periodista y traductora mexicana, autora de libros de ensayos, siete poemarios, y una decena de libros académicos. Ha recibido reconocimientos por su obra literaria y por su contribución a los estudios sobre literatura escrita por mujeres y sobre géneros. Es una destacada biógrafa de la obra de Rosario Castellanos.

PRESENTACIÓN LIBRO DE MAIRYM CRUZ BERNAL EN PUERTO RICO 2024

El día 30 de septiembre tendré el honor de presentar a la escritora puertorriqueña Mairym Cruz Bernal en Puerto Rico. Su nuevo libro “Esta Manera de Volar en Globo” nos reunirá en la librería Casa Norberto de Plaza las Américas a las 7pm.  Un recital donde la autora, quien hace homenaje a su madre, nos llevará de viaje recorriendo lugares insospechados de la vida. ¡Los esperamos!

Mairym Cruz Bernal presenta su libro “Esta manera de volar en globo” en Vitória España.

CHIRAPAQ UNA JOYA DE ENTREVISTAS SOBRE CULTURA CONTEMPORÁNEA 2024

CHIRAPAQ, 51 entrevistas sobre cultura contemporánea” es el nuevo libro que presentará el escritor peruano Sixto Sarmiento, mañana domingo 28 de julio, en la Feria Internacional del Libro de Lima, junto a otro querido amigo, poeta y gestor, Harold Alva Viale y el Sr. Manuel Guerra.  Agradezco a Sixto Sarmiento por honrarme siendo parte de esta valiosa publicación junto a destacadas figuras de la literatura internacional.

Libro Chirapaq de Sixto Sarmiento

 

Sixto Sarmiento

Hoy ha llegado esta joya de libro a casa traído desde Lima por la columnista y colaboradora de la Revista Nagari, Dotty Vázquez,  a quien agradezco la gestión.

 

Los entrevistados que se publican en CHIRAPAQ son:


Por Argentina: Leopoldo Castilla, María Casiraghi y Carlos J. Aldazábal
Por Bolivia: Homero Carvalho Oliva
Por Chile: Omar Lara, Leo Lobos, Claudia Apablaza, Elvira Hernández, Gigia Talarico, y Patricia Stambuk
Por Colombia: Jotamario Arbelaez, Lauren Mendinueta, y Victoria Sur
Por Costa Rica: Randall Roque y Marianella Sáenz Mora
Por Ecuador: Iván Oñate, Sonia Manzano Vela, Xavier Oquendo Troncoso y Margarita Laso
Por El Salvador: CarlosErnesto Garcia
Por Nicaragua: Daisy Zamora
Por México: Roberto Arizmendi y Jesús Rito García
Por Portugal: José Luis Peixoto y David Machado;
Por Perú: Alfredo Pérez Alencart, Jorge Najar, Omar Aramayo, Johnny Barbieri, Leoncio Luque Ccota, Antonio Sarmiento, Miguel Ildefonso, Domingo de Ramos, Carlos Zúñiga Segura, Dante Castro, Gloria Mendoza Borda, Luis Freire Sarria, Manuel Guerra, Cronwell Jara Jiménez, Eduardo Gonzalez-Viana, Jose Respaldiza, Charo Arroyo, Washington Cordova Huamán, Dimas Arrieta Espinoza, Melacio Castro Mendoza, Milciades Hidalgo, Marco Cárdenas, Yoshiro Chávez y Miguel Angel Zapata
Por Puerto Rico: María Juliana Villafañe
Por Uruguay: Jorge Palma.

 

PÁGINAS DE CRISTAL EN XII FESTIVAL DE POETAS EN MAYO VITORIA-GASTEIZ 2024

Los poetas que acuden al encuentro “100 Poetas en Mayo” comenzaron a escribir las “Páginas de Cristal” (poemas en los escaparates), en un recorrido por todos los comercios y locales de la ciudad de Vitória-Gasteiz y en otros lugares aledaños. Los poemas quedarán en las páginas de Cristal todo el mes de mayo.

Mairym Cruz Bernal poeta de Puerto Rico

INAUGURACIÓN DEL XII FESTIVAL POETAS EN MAYO VITÓRIA-GASTEIZ 2024

Comenzó el XII Festival de Poetas en Mayo en la Plaza del Caminante con unas palabras de Elisa Rueda, creadora y directora del Festival, acompañada por la Escuela de Danza Arteria.

Elisa Rueda
El Caminante!

El caminante fue vestido con la camiseta símbolo del Festival de Poetas

Los jóvenes llenaron de alegría la inauguración con sus bailes.

 

El equipo de trabajo del Festival!
María Juliana Villafañe no podía despedirse sin el abrazo al caminante.