Entradas en la categoría "Presentaciones" — Page 10

Presentación de la compilación “LA FLORESTA INTERMINABLE poetas en Miami” 2019

 

El miércoles 11 de diciembre, la librería Books and Books  de Coral Gables fue el escenario para la presentación del libro “LA FLORESTA INTERMINABLE poetas en Miami” editada por el escritor y periodista cubano Luis de la Paz.  La hermosa maquetación digital de la obra estuvo a cargo de la poeta cubana Lilliam Moro.

 

Luis de la Paz

La idea de presentar esta colección de poesía fue de Aida Levitan, Presidenta y fundadora de la Editorial ArtesMiami, Inc. quienes respaldan y apoyan el quehacer de artistas y organizaciones culturales hispanas y publicaron esta edición. El libro incluye 169 poemas escritos por 34 poetas residentes en el sur de la Florida y procedentes de siete países entre los que están Cuba, México, Nicaragua, Argentina, Perú, Venezuela y Puerto Rico.

 

Aida Levitan

Los reconocidos actores Vivian Ruíz y Chaz Mena tuvieron a su cargo la lectura de poemas. Los poetas fueron presentados por ellos al comenzar la lectura de sus textos.

 

Los actores Vivian Ruíz y Chan Mena leen los poemas.

 

Actriz Vivian Ruíz

Los poetas incluidos en la colección son: Lilliam Moro, Félix Luis Viera, Ruby Arana, Julio Llerena, Joaquín Gálvez, César Segovia, Beatriz Mendoza Cortissoz, Francisco Larios, Omar Villasana, Félix Anesio, Franky Varona, Pilar Vélez, Jorge Eduardo Arguello-Sansón, Janisset Rivero….

 

Waldo González López, Ligia Guillén, Danilo López, Vicente Forte Sillié, Raul Heraud, Rosie Inguanzo, Ximena Gómez, Susana Della Latta, Rodrigo de la Luz, María Juliana Villafañe, Roberto Cuadra, Eduardo Mesa, Lourdes Vázquez, Yudil Rodríguez, Susana Illera Martínez, Douglas Gómez Barrueta, Claudia Noguera Penso, Ariel Montoya, María Eugenia Caseiro y Orlando Rossardi. 

 

Actor Chaz Mena

 

 

Grupo de Participantes
Foto: cortesía organizadores

 

Agradezco a Luis de la Paz por haberme invitado a colaborar en esta excelente colección de poesía.

ELIA BARCELÓ PRESENTA SU NUEVA NOVELA “el eco de la piel” en Miami

 

Portada novela “el eco de piel” de Elia Barceló

 

La nueva novela de la reconocida escritora epañola, Elia Barceló será presentada en la librería Books and Books el próximo día 10 de octubre. Tendrá un conversatorio sobre la novela con la escritora  cubana Daína chaviano.

Esta presentación es organizada por Spanish Publishers y la Fundación Cuatrogatos. Se enmarca en las actividades de la Fiesta de la Lectura y tiene como auspicio la Feria del Libro del Miami Dade College.

Les comparto este enlace de la presentación del libro en el programa Página Dos de España.

http://www.rtve.es/rtve/20190527/elia-barcelo-presenta-pagina-dos-su-nueva-novela-eco-piel/1946544.shtml

No se lo pierdan, Elia además de una gran escritora, es divertida y con un mundo de experiencias para compartir.

XIII Encuentro Internacional de Escritoras (EIDE)- en honor a Fátima Mernissi- Marruecos 2018

El XIII EIDE (Encuentro Internacional de Escritoras) en honor a Fátima Mernissi se llevó a cabo en diferentes ciudades de Marruecos del 24-29 de octubre, 2018. Presentamos algunas de las actividades del Encuentro a las que pudimos asistir.

La noche del 24 las escritoras asistieron a la Exposición de Arte “Anónimas” de la artista colombiana Patricia Suárez La presentación estuvo a cargo del prestigioso arqueólogo y Director del Instituto Nacional de Bellas Artes de Tetuán, Dr. Mehdi Souak.

Continúa leyendo1

Women Weavers- The Warp of Memory – IDEOBOX ARTSPACE – Windwood Miami

Last night on September 14th was the opening of the art exhibition “Women Weavers, the warp of memory” at the IDEOBOX ARTSPACE in Windwood. The exhibition is curated by Aluna Curatorial Collective, directed by Curator Adriana Herrera.

 

Norah Hernández, an artist from Puerto Rico is participating as an invited artist of this exhibition, along  with Pioneers Olga de Amaral, Stella Bernal de Parra, Maria Angélica Medina, and Cecilia Vicuña. Other invited artists were Frida Baranek, Karla Capralli, Sandra de Berduccy, Sylvia Denburg, Marina Font, Akiko Jackson, Mira Lehr, Elysia Mann, Marcela Marcuzzi, Suzanne Noujaim, Cecilia Paredes, Mabel Poblet, Raquel Schwartz, and Agustina Woodgate.

 

In the center Curator Adriana Herrera smiles along with participating artists.

 

 

The exhibition has the work of women threading their artistic vision. According to curator Adriana Herrera : Their artwork span from the celular universe to all that could be weaved or stretched atop the image of the feminine body.

 

Artwork of Norah Hernández

 

 

AKiko Jackson, Norah Hernández and Olga de Amaral

 

 

Norah Hernández and Akiko Jackson in front of Akikos art work.

 

 

Norah Hernández with Victor Losito, Akiko Jackson and a friend.

 

It was an honor to attend such a magnificent exhibition! So proud of my lifetime friend Norah.

 

Norah Hernández with one of her “Bodies of Light” and María Juliana Villafañe

 

 

Una voz poética se levanta con fuerza en Perú- GIAN PIERRE CODARLUPO

 

El 24 de noviembre, 2017 en Lima, Perú, tuve el inmenso placer de conocer al poeta Gian Pierre Codarlupo (Piura). En esa ocasión junto a otros cinco jóvenes recibió Mención Honrosa durante la Premiación del Joven Poeta del Perú. En esa ocasión el ganador fue Roy Alfonso Vega Jácome.

Este pasado 10 de febrero, en la Casa de la Literatura Peruana, se presentó el libro Caída de un pájaro en el mar de Gian Pierre Codarlupo, Premio Nacional de Poesía Huauco de Oro. El poemario lleva un excelente prólogo del poeta Bethoven Medina quien en la contraportada dice: en este libro se presenta el lirismo ontológico y su confrontación con la existencia en varios matices, y su aparición es grata por cuanto en los últimos años se ha abusado del coloquialismo, de manera que esta poesía resulta fresca y renovada.

 

Gian Pierre Codarlupo

 

La presentación estuvo a cargo del escritor y editor Harold Alva quien manifestó sobre Gian Pierre que es: “heredero de una tradición que tiene en Marco Martos, Alberto Alarcón, Armando Arteaga, Roger Santiváñez, Miguel Angel Zapata, Luis Eduardo García, Houdini Guerrero y Martín Córdova, sus principales exponentes; es miembro de una generación que ha recuperado en el poema aquellas construcciones negadas por el coloquialismo que nos entregó, desde los sesenta, poetas como cronistas donde el rigor estético fue reemplazado por la inmediatez de la emoción.

 

 

Gian Pierre Codarlupo y Harold Alva

 

El escritor Roberto Arizmendi comentó sobre la poética de Gian Pierre en un comunicado que envió desde Coyoacán, México y fue leído en esa noche:  La poesía de Gian Pierre es de una fuerza extraordinaria. En las imágenes que va creando en sus poemas subyace una conciencia clara de su paso por el mundo y un gran compromiso con la vida, con la Naturaleza y con las personas, además del manejo mágico del lenguaje.

 

Jean Pierre Codarlupo y Roberto Arizmendi

 

Tuve ocasión de leer este poemario cuando aún estaba inédito y quedé impactada con la madurez con que este joven poeta, nos lleva a alcanzar alturas insospechadas en la emoción que nos transmite.

EXILIO

Dejé mi patria hace 19 años

con los ojos de mi madre

abandonados en mi espalda.

Dejé la mar,

las caminatas jadeantes

cuando el atardecer

era un mórbido sonido

entre mis manos.

 

Ahora

la madrugada sacude mis brazos,

recorre mi sexo,

y empiezo a recordar

unos ojos

que lentamente se han ido desmembrando,

que lentamente se fueron de mi vida

hasta ser solo una imagen descarnada,

embarazada de sí misma

y con una habitación entreabierta

por si alguien quiere hacer el amor

o recoger su muerte

antes de que sea demasiado tarde

y lo sorprenda un día

sin libertad.

 

Felicitaciones Gian Pierre!!