Entradas en la categoría "Presentaciones" — Page 11

Escritores en la Plaza de los Coches evocan la Navidad- Cartagena Colombia 2017

 

La Navidad y la Poesía se unieron para hacer de mi visita a Cartagena, Colombia, una Navidad inolvidable. Quise viajar, cambiar el rumbo por invitación de la escritora española y amiga entrañable, Célia Vázquez. Ya recorrer esa maravillosa ciudad amurallada, que tanto me hacía recordar mi Viejo San Juan, era un regalo inmenso de vida. Ser invitadas a participar junto a poetas de Colombia al recital “Evocando la Navidad“, en el Corazón de la Ciudad, fue mágico.

 

 

La Asociación de Escritores de la Costa con el apoyo del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) prepararon un programa de recitales “Evocando la Navidad” a cargo del poeta José Ramón Mercado y la intervención del profesor e investigador Juan Gutiérrez Magallanes y el Fiscal de la Asociación de Escritores de la Costa Enrique Jatib T.  Fungió como maestro de Ceremonia Guillermo Correa. La actividad fue dirigida por Joce G. Daniels G.., quien preside a la Asociación de Escritores de la Costa.

 

 

Joce G. Daniel G.

 

La escritora, poeta y narradora colombiana y residente en España, María Elena Aldana quien es miembro de la Asociación de Escritores de la Costa y del Parlamento Internacional de Escritores, y  Joce G. Daniels, Presidente del Parlamento Internacional de Escritores, nos extendieron la invitación. La poesía une a los pueblos, fue un honor participar.

http://jocedanielsgarcia.blogspot.com/

 

 

María Elena Aldana

 

El Alcalde de Cartagena Sergio Londoño Zurek, dijo unas palabras de bienvenida a los escritores participantes y al público presente,  Entre los escritores participantes se encontraban, Fernando Herazo Girón, María Elena Aldana Solano, Nacha Newball Jiménez, Netty del Carmen del Valle Espinosa, Iliana Marún, Martín A. Peña, Shirley Cogollo, Luz Zuluaga Tinoco, Walter Calcedo, Raúl J. Padrón V., Jeanette A. Sánchez Lasso y las intervenciones de los poetas William Rodríguez Guerrero (Cuba), Célia Vázquez (España) y María Juliana Villafañe (Puerto Rico).

 

 

El Alcalde de Cartagena Sergio Londoño Zurek deleitó al público con algunos poemas.

 

Alcalde Sergio Londoño Zurek

 

ALGUNOS ESCRITORES PARTICIPANTES

 

 

 

 

 

 

Agradecemos a los escritores de Colombia por su calidez y cariño. Sobre todo a Netty Del Valle Espinosa y María Elena Aldana por el recorrido en su bella ciudad con las tradiciones como lo fue el Festival del Pastel.

 

Las escritoras Netty del Valle, Mimi Juliao Vargas, Maria Elena Aldana, Celia Vázquez y María Juliana Villafañe

En la Plaza de los Coches no podían faltar las Palenqueras, mujeres que habitan Cartagena de Indias y en especial, San Basilio de Palenque. Ellas se dedican a la venta ambulante de frutas frescas, bollos de maíz o dulces tradicionales.

 

En un paseo por Getsemani …lo encontramos!!

 

 

 

IMAGENES DE CARTAGENA

 

 

Un agradecimiento especial a Celia Vázquez y su Álvaro Alonso, quienes fueron mis anfitriones en Cartagena. Desde hace años Cartagena es también su hogar.

 

María Juliana Villafañe y Celia Vázquez

 

Nota: Todas las fotos fueron tomadas por María Juliana Villafañe excepto en las que ella aparece.

Recorrido por el Primer Congreso Internacional Marco Antonio Corcuera en su Centenario, Perú 2017

El 19 de noviembre 2017 se celebró el I Congreso Internacional Marco Antonio Corcuera en su centenario. La Fundación Marco Antonio Corcuera, la Universidad de Piura y la Asociación Educativa y Cultural Ventana Abierta, extendieron la invitación a ponentes internacionales y nacionales. Un congreso itinerante que se llevó a cabo en las ciudades de Trujillo, Contumazá, Cajamarca y Lima.

http://www.leeporgusto.com/congreso-por-los-100-anos-de-nacimiento-de-marco-antonio-corcuera/

 

La celebración del centenario de un escritor tan querido, como lo fue Marco Antonio Corcuera, ha despertado a todos los escritores participantes a escribir sobre su vida y obra. Los temas desarrollados no se repitieron, la visión de cada uno fue distinta. Para aquellos que no le conocen les adjunto su biografía.

https://marcoantoniocorcuera.com/biografia/

 

ESCRITORES INTERNACIONALES

ESCRITORES DEL PERÚ

TRUJILLO

Catedral de Trujillo

La Ceremonia de Inauguración del congreso se inició en el centro de la Beneficencia Pública de Trujillo. Dieron la bienvenida a los ponentes extranjeros y nacionales los integrantes del la Fundación Corcuera (los hermanos, Marco Antonio Corcuera, Julio Corcuera, Paul Corcuera, Padre César Corcuera), Mg. Eliana Vázquez Colichón ( Directora Académica) y Autoridades.

 

 

Eliana Vázquez Colichón

http://www.ventanaabierta.org/eliana.html

Continúa leyendo2

Obra teatral “Abstinencias” de Maricel Mayor Marsán en el CCE Miami

El sábado 3 de junio, 2017 se presentó en el Centro Cultural Español de Miami la obra “Abstinencias” cuyo guión y libreto estuvieron a cargo de su autora Maricel Mayor Marsán.

La obra se llevó a cabo en un solo acto donde cuatro mujeres, interpretadas por Luisa Fernanda Buitrago, Hannah Ghelman, Magyani Medina y Débora Von Habsburb, convergen en la soledad de un pantano.

Continúa leyendo0

El Anuario de la Revista Literaria Baquiana XVII – 2016 fue presentado en el Centro Cultural Español de Miami

El día 14 de octubre, 2016, se llevó a cabo la presentación del Anuario de la Revista Literaria Baquiana XVII, en el Centro Cultural Español de Miami.  Tuve el privilegio de que publicaran mi reseña sobre la novela de David Unger, “El Manipulador“. Esta Revista contiene secciones de reseñas, poesías, cuentos, ensayos, entrevistas, narrativa, opiniones y teatro. La publicación es de Ediciones Baquiana.

http://www.baquiana.com

 

afiche-baquiana-2016

Continúa leyendo0

Bernarda, Adaptación de “La Casa de Bernarda Alba” de Garcia Lorca en Miami

 

 

La obra teatral Bernarda, adaptación del clásico de Federico García Lorca, “La casa de Bernarda Alba” se ha estado presentando desde el 29 de julio en Havanafama Teatro Estudio. La adaptación y dirección es del Director Juan Roca, asistido en la dirección por David Ponce.

http://www.vidaenelvalle.com/news/nation-world/article28227616.html

Federico García Lorca escribió La casa de Bernarda Alba en 1936, poco antes de morir y se publicó póstumamente en el 1945.

Tras la muerte de su segundo esposo, Bernarda Alba se recluye e impone a sus cinco hijas un luto riguroso. Este trato asfixiante lo tienen por ocho años. Prohíbe a sus hijas que salgan a la calle.

Continúa leyendo0

Chota “tierra de los Encantos”, provincia de Cajamarca – Perú, sede del IX Encuentro Internacional y XIV nacional “José López Coronado”

El IX Encuentro Internacional y XIV Nacional de poetas ” José Alberto López Coronado” se llevó a cabo los días 13-16 de julio en la ciudad de Chota.

Llegar a Chota, provincia de Cajamarca, Perú, fue una experiencia maravillosa que les quiero compartir. Llegué a Lima tarde en la noche y al otro día tome un vuelo a Cajamarca, una ciudad que se encuentra a una altura de  2621 m (8599 pies) sobre el nivel del mar. La vista mientras aterrizábamos mostraba unas montañas áridas, de una hermosura única.

Continúa leyendo2