Entradas en la categoría "Presentaciones" — Page 16

Edgardo Rodríguez Juliá, Almudena Grandes, Manuel Rivas y Luce López Baralt: Charlas Magistrales del Festival de La Palabra de Puerto Rico 2012

Los días 4 al 7 de octubre se celebró en Puerto Rico el Festival de la Palabra 2012 en el Museo de Arte de Puerto Rico. Una actividad del Salón Libroamérica de Puerto Rico. El tema central fue “Las Voces del Mundo” donde 77 escritores de Puerto Rico y de otros 20 países del Caribe, América Latina, Europa, África y Oriente Próximo se dieron cita. Unos días de debates, charlas magistrales, venta de libros, proyecciones fílmicas, presentaciones musicales, lectura de poesías y cuentos infantiles, exhibiciones de cómics, talleres a estudiantes y profesores fueron lo compartido.

El invitado de Honor del Festival éste año fue el escritor puertorriqueño Edgardo Rodriguez Julia quien se inicia como escritor en 1973, cuando obtiene el tercer premio en el certamen anual de cuentos del Ateneo Puertorriqueño. Desde entonces ha publicado siete novelas y catorce libros de crónicas y ensayos. Siendo, La renuncia del héroe Baltasar, su primera novela, publicada en el 1974.

Su novela, La noche oscura del niño Avilés, fue traducida al francés por ediciones Belfond de París en 1991. Igualmente, El entierro de Cortijo ha sido traducida al inglés y al francés. Su novela más reciente, Mujer con sombrero panamá, fue premiada por el Instituto de Literatura Puertorriqueña como la mejor novela del año 2004. Su gran obra literaria ha colocado a Juliá como uno de los escritores puertorriqueños más prominentes e influyentes.

Continúa leyendo0

Amigos de Argentina se dan cita en Distal Libros para presentación de “Volar Sin Alas”

Distal Libros de Recoleta (Junín 1725) abrió sus puertas el pasado 20 de septiembre a las 19 horas para presentar el poemario “Volar Sin Alas”  (Ediciones Baquiana 2012) de la escritora puertorriqueña, María Juliana Villafañe.

Una librería con un ambiente acogedor donde se albergan presentaciones de libros, conciertos y actividades variadas. La presentación dio comienzo con unas calurosas palabras de bienvenida del Sr. Carlos Telias, Gerente General de Distal Libros, quien hizo sentir a todos los presentes como si estuvieran en su casa.

Continúa leyendo0

Volar Sin Alas en Lima, Perú

La Posada del Ángel II y el grupo Parasomnia, representados por Alfredo Coelho Peralta, junto al escritor Héctor Ñaupari organizaron una tertulia poética que se llevó a cabo el pasado 16 de mayo en Lima, Perú. En un ambiente de camaradería se reunieron poetas peruanos para dar la bienvenida a María JulianaVillafañe con motivo de presentar su obra más reciente, el poemario Volar Sin Alas,  (Ediciones Baquiana, Colección Caminos de la Poesía, 2012). 

La Posada del Ángel II está ubicada en el sector de Barrancos, un lugar que invita a la tertulia poética, a escuchar música y a compartir con los amigos. 

Continúa leyendo1

Llega “Volar Sin Alas” a la Universidad de Panamá para su presentación

Ante una concurrida presencia que incluyó escritores, poetas y representantes de instituciones culturales de varios países, el poemario “Volar Sin Alas” de la puertorriqueña María Juliana Villafañe fue presentado el pasado 29 de marzo de 2012 en el salón Manuel Octavio Sisnett de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá.

La actividad se llevó a cabo dentro del marco del X Encuentro de Escritoras Diana Morán, y contó con la presentación de libros de otras cinco escritoras: Magda Zavala de Costa Rica , Cándida Elizabeth Vivero de México, Elizabeth Altamirano del Perú, María Teresa Azuara de México y María Vilalta de Argentina.

Continúa leyendo1

El poemario “Volar Sin Alas” fue Presentado por Ediciones Baquiana en XXXIII Feria del Libro del Palacio de Minería, México D. F.

En la XXXIII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería en Ciudad de México D.F.,  se presentó el poemario “Volar Sin Alas” , con la presencia de la autora puertorriqueña María Juliana Villafañe,  Marina Germain,  poeta chilena y  Patricio Palacios,  Director de Baquiana Ediciones.

En parte de su análisis de la obra de María Juliana la poeta chilena, Marina Germain apuntaló:  “la poeta tiene la conciencia de evolución y tiene la valentía para ello,  es ella una relatora, una denunciante, tal cual una socióloga que observa con o sin alas, para a través del verbo mejorar el entorno que le ha tocado vivir, llevándonos además a nosotros, los lectores, a ser parte de esta observación ampliada y dándonos la oportunidad de hacer esto a través de la poesía. Responsabilidad, creación, magia y evolución en los poemas creados por María Juliana Villafañe. Bienvenido entonces el libro “Volar Sin Alas”, que sin duda aportará una brisa fresca con su especial contenido y con la amplitud de su mirada”.

Continúa leyendo0