La artista Norah Hernández presentó su obra “Cuerpos de Luz” el día 19 de febrero de 2012 en el Museo de Arte de Ponce, Puerto Rico . La presentación de la artista estuvo a cargo de la escritora puertorriqueña María Juliana Villafañe.
Mairym Cruz Bernal, actual Presidenta del Pen Club de Puerto Rico y María Juliana Villafañe fueron invitadas especiales de Norah Hernández para compartir un recital en los jardines del Museo. La idea de Norah era de unir su arte con la poesía que tanto la había inspirado en sus obras.
El círculo de narradores “Paso del León” de Villa Dolores, Córdoba, Argentina celebró su V Encuentro Internacional a finales de noviembre. Fueron homenajeados del Encuentro, la escritora puertorriqueña María Juliana Villafañe y el ecritor argentino Enrique Aurora.
El escritor Aldo Amaya y María Juliana junto a un lienzo que Amaya pintara para el Encuentro con los dos homenajeados
Durante esos días participaron del encuentro escritores de distintas provincias de Argentina como narradores de otros países. Se destacó en el encuentro la presencia de representantes de las Bibliotecas Pedagógicas provinciales de Argentina.
El pasado 10 de junio de 2011 dio comienzo a un maravilloso encuentro de Poetas en Zamora, Michoacán, México. La sede del XV Encuentro Internacional de Poetas fue en el Centro Regional de las Artes de Michoacán. Agradecemos de corazón al Director del Encuentro, el Sr. Roberto Reséndiz Carmona quien fuera un excelente anfitrión.
No hay palabras que puedan expresar las emociones vividas durante el XV Encuentro Internacional de Poetas. Conocer a tantos poetas de diferentes naciones, hacer nuevos amigos y compartir nuestros trabajos ya de por sí es una experiencia enriquecedora que llevo en mi alma para siempre. La calidez de la gente de Zamora, la cordialidad de todos, sobrepasó las expectativas. Se que para que todo eso se lograra, había una batería de personas que en las sombras trabajaron para que fuera un éxito el encuentro.
En la vida somos invitados a compartir tantas cosas ya sea con la familia, los amigos, los colegas o reuniones en el plano profesional. En Abril del corriente, estuvimos compartiendo la celebración de los 21 años de “América Madre” un movimiento cuya dirección está a cargo de la Sra. Irma Droz y cuyo compromiso es por: “La integración de los Pueblos por la Paz”.
Durante todos éstos años han tenido Encuentros de Escritores, visitas a las escuelas incentivando la lectura y el quehacer literario en los niños. Se han establecido filiales en varios países. Una de las actividades que más ha llamado la atención es la del movimiento de “Pajaritas de Papel” que nace en 1987 en la Plaza San Martín, Córdoba, Argentina cuando el escritor chileno, Germán López Droguet, recibe cartas y mensajes de niños argentinos para niños chilenos. Por muchos años ese intercambio vital ha ido ocurriendo con niños de distintas naciones.
Llegar a la Ciudad de Nueva York siempre me produce una gran emoción.
Por años no había ido, tal vez la falta de las Torres Gemelas hacían que yo sintiera una cierta desorientación al recorrer sus calles.
Me llevaba a la “gran manzana” la presentación de la Antología Ejército de Rosas, que se llevó a cabo el viernes 8 de abril de 2011. En el aeropuerto me reuní con Mairym Cruz Bernal quien acababa de llegar de Puerto Rico. Recorríamos la Ciudad en un auto que nos llevaría al hotel donde nos hospedaríamos.
Al tomar el auto la famosa “Park Avenue” vimos algo que nos dejó sorprendidas. Había unas rosas enormes en medio de la avenida. Mairym me dijo: “saben que venimos, han puesto las rosas para nosotras.” Nos reímos muchísimo y admiramos la maravilla que eran aquellas rosas. Luego supe que era una instalación del escultor Will Ryman titulada “The Roses” con más de 38 rosas que tenían hasta 25 pies de altura con 20 pétalos individuales. La instalación estaba entre las calles 57 y 67 de la Ciudad.
Celebrating The Poetic Voice of Puerto Rican Women
Mujer e Isla, an Anthology of 56 living Puerto Rican women
which breaks with countries’ frontiers
and gathers their poetic voice wherever they have made her home.
A lyrical and transgressive voice, rebel and indomitable
we are proud to present
Friday, April 8, 2011
from 6 to 8 PM
Hunter College
The Conference Room of The Centro de Estudios Puertorriqueños
Room 1442, 14th Floor
La librería Mágica en Rio Piedras, Puerto Rico fue el marco de un recital con trece poetas puertorriqueñas y una “Lola”. María Juliana participó junto a más de una docena de escritores en un evento en honor a las mujeres víctimas de violencia doméstica, maltratadas y mal amadas.