Agradecida con la escritora Glenda Galán por esta reseña en la revista Dominicana en Miami.
Entradas en la categoría "Contenidos generales" — Page 3
PRESENTACIÓN DEL LIBRO AIRES DE TORMENTA EN EL MIAMI BOOK FAIR 2022

Hola amigos, el Domingo 20 de noviembre 2022 tendré el honor de presentar mi poemario bilingüe “Aires de Tormenta / Storm Winds” en el Miami book Fair junto a dos escritores,, Jaime Cabrera (amigo entrañable) y el poeta, narrador y médico, Eduardo Herrera Bullosa. Espero puedan acompañarnos. Los Esperamos! Los tres escritores conversaremos con la escritora y docente Mercedes Moresco.
Homenaje Miami Lee a Yolanda Pantin

Una noche inolvidable compartiendo la poesía en homenaje a la gran poeta venezolana Yolanda Pantin. Honrada de haber sido invitada a participar. Mis felicitaciones para Yolanda Pantin que desde su casa nos escuchaba.
Les comparto un enlace con fotos del evento.
https://photos.app.goo.gl/X73YRMBTZ3UiqNzv9
PRIMER FESTIVAL PANHISPÁNICO DE POESÍA 2021

Desde Chile me llega la invitación de Casa Bukowski a participar del Primer Festival Panhispánico de Poesía que se llevará a cabo del 1 al 5 de diciembre en modo virtual. Casa Bukowski Internacional, la multiplataforma panhispánica nació hace un año por iniciativa del poeta Ivo Maldonado, en Chile. Integra literatura, cine, radio, artes visuales, didáctica y ciencia en lengua española, provengan de donde provengan las iniciativas, más allá de fronteras y territorios. Exhorto a compartir estos cinco días con poetas de todas partes del mundo. Para ver el programa de todos los días pueden entrar al siguiente enlace de casa Bukowski donde estarán todos como el que les adjunto de mi participación.
https://www.facebook.com/CasaBukowski
LOS POETAS PREMIADOS DEL FESTIVAL
ESTAS SON SOLO TRES DE MUCHAS MESAS…LOS ESPERAMOS!!
SER MUJER – EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2021

ESTA NOTA SE LA DEDICO A TODAS LAS MUJERES DE ALTO VUELO QUE ADMIRO TANTO.

SER MUJER
Me preguntaron qué significa ser mujer para mí. Creo que es una pregunta incontestable. Intentaré al menos dejar sentir mi inquietud ante tal pregunta. Es algo que se siente desde antes de nacer. Creo que si debiera haber nacido hombre en algún lugar de mi mundo interior lo habría sentido. Nací sintiéndome mujer. Tal vez desde niña desperté pasiones inconfesables, sin darme cuenta. Porque cuando eres mujer, llevas un sello de grandeza especial en tu alma. Tienes el potencial de dar vida, de procrear, de tener ese sentimiento de amor inexplicable por otro ser que sale de ti. Ser mujer es sentir el placer de la demasiada ternura. Es saberse sola en un mundo que exige estructuraciones sociales que tal vez no entiendas. Es tener el deseo de romper cadenas, de romper chantajes emocionales y ser quien, eres de veras. Mujer, mujer guerrera que lucha contra la adversidad del mundo en general, porque sufres el dolor de los demás como si fueran propios. Mujer madre, mujer hija, mujer esposa, mujer hermana, mujer amiga, mujer amante, mujer que trabaja, mujer multiplicada.
Ser mujer es sentirse libre aún, estando supeditada a las expectativas de vida de otros. Es saber volar, estando a solas o acompañada, a ese mundo que solo a ti te pertenece. Es ser luchadora para defender tus puntos de vista y sumisa para aceptar cuando has errado. Es mirar la vida con ojos universales. Salir un poco del mundo que nos rodea y ver la vida como si la mirásemos desde lo alto. Hay tanta sublimidad y grandeza cuando nos desprendemos de lo cotidiano. Es un nutrirse de energía positiva para compartir con los demás. Un silenciarse para recibir de otros su musicalidad. Ser leal a los amigos, a la familia, a todos los que de una forma u otra tocan tu vida. Es dar de ti lo mejor dentro de tus capacidades. Es amar intensamente cuando amas y dejar atrás los sentimientos de dolor cuando hay desamor. Es estar alegre aún en momentos en que debieras estar triste. Con esa alegría interior de saberte viva, de saber que los momentos que nos oprimen el corazón, pasan. Ser mujer es transformar tu vida cada día y hacer de ella un mundo de novedades y sorpresas. Ser mujer es establecer una meta y hacer lo mejor posible para llegar a ella. Ser mujer es luchar para sobrevivir las adversidades que se nos presentan. De alguna forma somos la especie más fuerte.
Es saberte igual a muchas otras y a la vez entender que somos diferentes. Es intentar ser honesta con los demás, pero sobre todo contigo misma. No crear una imagen de perfección para complacer a los demás, porque a veces los demás se crean una imagen de ti que no tiene nada que ver contigo. En algunos momentos para conocer mejor a esta mujer que soy, me miro por dentro, indago el porqué de mis reacciones para con los demás y me miro en el espejo para ver qué veo en su reflejo.
Me agrada mucho ser mujer y sobre todo serlo hoy día. Hoy la mujer explora el conocimiento, toma riesgos, no es tan sumisa como se era antes. Ahora la mujer levanta su voz para reclamar los abusos a las que han sido sometidas o a los que son sometidos los demás. Gracias a la maravilla del Internet, hoy podemos reclamar cuando hay un abuso en algún lugar donde no se respeten los derechos humanos o los de la mujer. Y podemos levantar la voz para defender a la mujer que es vejada. Ser mujer es un misterio que pocos pueden definir. ¿Quién puede penetrar las aguas turbulentas que ondean el mar interno de una mujer? Yo me siento una mujer que ha tenido una vida plena, aún dentro del sufrimiento. Quisiera lograr dar al mundo lo mejor de mí, aunque eso sea sólo una minúscula forma de entrega.
Me uno a lo que dijo hace unos años, la escritora Gioconda Belli, a quien acompañé durante una entrevista que le hizo el periodista Mario Alegre en Puerto Rico: “si los hombres nos conceden a las mujeres 10 años para gobernar, de seguro arreglamos todos los problemas”.
UN OBSEQUIO DESDE EL PEN INTERNACIONAL DE PUERTO RICO

Hace unos dos meses fui invitada por la escritora Sandra Santana, Presidenta del Pen Internacional de Puerto Rico a participar de un conversatorio sobre el tema “Ser Puertorriqueño”. Se llevó a cabo el día 20 de noviembre. Hoy recibo la grata sorpresa de recibir un obsequio del Pen por esa participación. Siendo una época de fiestas navideñas y celebraciones tan atípicas, tan solitarias para algunos que vivimos solos y el Covid nos priva de compartir con los demás, fue verdaderamente una sorpresa maravillosa. Quiero extender por este medio mi agradecimiento a Sandra Santana y a todos los miembros que hicieron que este bello regalo llegara a mis manos. Feliz Año 2021 para todos!!
Les comparto el video del conversatorio “Ser puertorriqueño”
PRIMER FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA “THE LAST POETS” / “LOS ÚLTIMOS POETAS” CHILE 2020

El Primer Festival Internacional de Poesía “The Last Poets” / “Los Últimos Poetas” se celebró los días 29 y 30 de septiembre de 2020. He tenido el honor de haber sido invitada a participar por el Director del Festival Ivo Maldonado a quien agradezco sobremanera. Estuve representando con orgullo a nuestro Puerto Rico. Mi participación fue el miércoles 30 a las 17.00 hrs de Puerto Rico/ Miami.
En la nota de prensa del Festival en el Periódico Luz Verde Loreto nos dice lo siguiente:
En enero 2020 se produjo el encuentro entre el poeta chileno penquista Ivo Maldonado y el poeta amazónico Kriztian Valente en la ciudad de Iquitos, en el que se gestó la propuesta chilena de unir poéticamente el río Amazonas con el río Biobío.
En ese marco de convenio interinstitucional entre la Escuela de Artes y Culturas Amazónicas (Perú), Editorial Bukowski (Chile) y Sentidos, Revista Amazónica (Perú), se realizará el Primer Festival Internacional de Poesía “The Last Poets”/ “Los Últimos Poetas. 29 y 30 de Septiembre de 2020. Que será transmitida por distintas plataformas digitales de los organizadores.
Agradezco a Ivo Maldonado por esta propuesta e incluirme en esta mesa. A Kriztian Valente que fue anfitrión de esta mesa desde la Amazonia del Perú. Gracias a todos los organizadores.

En este evento participarán poetas de distintos países como E.E.U.U., España, Rusia, Irak, Egipto, Colombia, Venezuela, Bolivia, Puerto Rico, Chile, y Perú. Son 35 poetas invitados, todos leyendo poesías en español y en sus lenguas nativas.
NOTAS DE PRENSA